(WIP)
¿Qué es BuildingSmart?
buildingSMART es una organización internacional sin fines de lucro que lidera el desarrollo y la promoción de estándares abiertos para la industria de la construcción y la gestión del entorno construido. Su principal objetivo es garantizar la interoperabilidad entre plataformas, mejorando la colaboración, eficiencia y sostenibilidad en proyectos a nivel global. Entre sus aportes más destacados se encuentran los estándares IFC (Industry Foundation Classes), que permiten el intercambio de información en formato abierto y garantizan la compatibilidad entre herramientas y disciplinas.
¿Cual es la Importancia de BS para Chile?
En un contexto donde la transformación digital es esencial para la competitividad de la industria de la construcción, la incorporación de buildingSMART en Chile representa una oportunidad única. Su metodología y estándares abiertos impulsan:
- Interoperabilidad: Facilitan el flujo de información entre distintas herramientas, disciplinas y actores en proyectos de edificación, infraestructura y minería.
- Sostenibilidad: Promueven el uso eficiente de recursos a través de procesos más precisos y colaborativos.
- Estandarización: Alinean la industria chilena con las mejores prácticas internacionales, garantizando que los proyectos sean competitivos a nivel global.
- Innovación: Fomentan la adopción de nuevas tecnologías y procesos digitales que transforman la forma en que se diseñan, construyen y operan los proyectos.
Objetivos de la Postulación
(WIP)
VISIÓN
Transformar la industria de la construcción mediante la promoción de estándares abiertos y tecnologías digitales, promoviendo un sector competitivo, colaborativo y sostenible.
MISIÓN
Impulsar la adopción de estándares abiertos que promuevan la interoperabilidad y la digitalización en el sector construcción de Chile.
OBJETIVOS GENERALES
Incrementar el uso estándares abiertos en las tecnologías digitales en el sector construcción
Objetivos Específicos
- Fomentar la interoperabilidad: facilitar la integración de tecnologías digitales a través del uso de estándares abiertos, reduciendo barreras técnicas y promoviendo la colaboración entre los actores del sector.
- Promover la capacitación y certificación: colaborar con la academia para diseñar y ejecutar programas educativos y certificaciones para profesionales, empresas y organismos públicos, con el fin de aumentar la comprensión y el uso de estándares abiertos en el sector construcción.
- Impulsar la innovación tecnológica: incentivar el desarrollo y la implementación de tecnologías digitales basadas en estándares abiertos, promoviendo soluciones que mejoren la eficiencia y sostenibilidad del sector.
- Establecer alianzas estratégicas: colaborar con entidades nacionales e internacionales para potenciar el impacto de los estándares abiertos y fortalecer la red de buildingSMART en Chile.
- Evaluar y documentar impactos: crear métricas y sistemas de evaluación que permitan medir el impacto de la implementación de estándares abiertos en términos de eficiencia, costos y sostenibilidad.